Juan Gabriel Arco
Actualmente me encuentro en Madrid, donde he realizado unas prácticas en los estudios de post-produccion La Bocina, trabajando junto a Nacho Royo-Villanova, Eduardo G. Castro, o Alex F. Capilla, y participando en todos los procesos de la postproducción, desde el montaje pasando por la edición de dialogos, grabacion y edición de efectos de sala, foley, grabación de ADR y doblaje, y mezclas de proyectos tan interesantes como las peliculas (Ocho Apellidos Catalanes, Mostoles no es lo que parece) un capitulo especial de la serie «Que fue de Jorge Sanz, y varios episodios de » La que se Avecina»
Equipo Propio
Equipo de sonido directo Equipo para post-producción
· Grabadora Zoom H6 · iMac 21.5” año 2011
· Pértiga de Fibra de 3,3 metros · Tarjeta de Sonido M-Audio ProFire 2626
· Micrófono Sennheiser 416 P48 · Controladora ICON Qcon Lite
· Antivientos · Micrófonos de estudio
· Otros · Plugins profesionales, Bibliotecas de sonidos (propios y adquiridos)
· Monitores Yamaha HS
FORMACIÓN ACADÉMICA
• Técnico Superior en Sonido (2005 – 2007) en Cesur (Málaga)
• Master en Sonido en SchoolTraining en Málaga.
• Técnico Superior en Desarrollo de Productos Electrónicos.(2008 – 2010)
• Dos años de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión (2003 – 2005) en la
E.T.S.I.I. de la Universidad de Granada
EXPERIENCIA PROFESIONAL
• Técnico de sonido directo y post-producción en cortometrajes: “El vecino de
abajo”, “Colisión”, “RRHH”, “Rabbit a la montaña”
Rabit a la montaña
Making Off de RRHH
• Sound Designer y Post-producción de audio en producciones audiovisuales y documentales.
• Creador, Diseñador y Administrador del sello discográfico digital Noosphere
Records www.noosphere-rec.com
• (Abril – Junio 2007) Formación en Centro de Trabajo (FCT) en la empresa de
sonorización de espectáculos Sonobalance S.L.
• (Abril – Junio 2010) Formación en Centro de Trabajo en la empresa
Automatismo y Control Informático S.L.